viernes, 22 de marzo de 2013

Terremoto 1960



Nombres:
María Luisa Claren
María Jesús Llanos
7mo Básico B.


 
            

Terremoto de 1960 en Chile

-Nosotras escogimos como bien dice el título el Terremoto de 1960 en Chile.

-Elegimos esta catástrofe porque probablemente sea el terremoto más devastador que ha tenido Chile, y como tenemos parientes que vivieron ese momento, era, a nuestro criterio, la mejor elección y la más interesante.

Entrevistados: Manuel Figueroa y Alexandra Ingles Brown.


-La percepción de las personas a las que entrevistamos, fue de miedo, ya que uno nunca está preparado para esas situaciones. Pero sin embargo, como ya habían vivido temblores antes, actuaron lo más tranquilamente posible; incluso uno de nuestros testigos, llamó por teléfono a su familia en el momento de la catástrofe.

-Nuestros entrevistados dijeron que actuarían con tranquilidad, frente a otra situación como esta, que ya estarían un poco más preparados. Lo que no quiere decir que no fueran a sentir miedo otra vez.

Explicación del fenómeno del punto de vista geográfico:

-La explicación de esto se debe a los Fenómenos Endógenos (desde dentro de la Tierra) los cuales son el choque de las placas tectónicas (litósfera) algunas son  divergentes (que se separan) y convergentes (que se unen). Las convergentes chocan entre sí, una placa se va para abajo (subducción) y provocan los sismos.

Precauciones que debes tomar frente a estas situaciones:

-Tratar de no perder la calma.
-En caso de ir acompañado, establecer un punto de encuentro.
-Fijarse si hay alguna zona de seguridad en el lugar donde estés.
-En caso de que lo tome desprevenido un temblor, alejarse de ventanas, cosas afiladas y cables eléctricos.

Ubicación de fenómenos en un mapa:






-Los sismos ocurren en un lugar y no en otro, gracias a las placas tectónicas. Hay muchas placas en nuestro planeta, pero las que provocan los terremotos o sismos son las que chocan entre sí. Las placas que provocan los terremotos en Chile son la de Nazca y la Sudamericana.
 








Nombres:
María Luisa Claren
María Jesús Llanos
7mo Básico B.

No hay comentarios:

Publicar un comentario